Preguntas frecuentes
Si aún tienes dudas contáctanos, será un gusto apoyarte.
-
¿Qué es suma asegurada?
Limite máximo de responsabilidad de la aseguradora para cada asegurado y por cada Accidente, Enfermedad o Padecimiento cubierto. La suma asegurada aplica por padecimiento.
-
¿Qué es deducible?
Es la cantidad fija que se aplica a los primeros gastos por cada accidente o enfermedad cubierto y que corre a cargo del asegurado. Una vez que el gasto cubierto ha rebasado este monto comienza la obligación por parte de la compañía de seguros.
-
¿Qué es coaseguro?
Es el porcentaje de los gastos médicos que el asegurado cubre por cada accidente o enfermedad amparado, una vez descontado el deducible.
-
¿Qué es la gama hospitalaria?
Es el rango de hospitales donde el asegurado elige recibir su atención médica. Es importante que el asegurado la elija de acuerdo al hospital donde se desee atender en caso de algún accidente o enfermedad para evitar penalizaciones por atenciones en un hospital de gama distinta.
-
¿Qué es tabulador médico y cómo funciona?
El tabulador médico permite al asegurado elegir el monto de honorarios médicos de acuerdo a su necesidad de atención, seleccionándolo por tipo de procedimiento que se cubrirá por cada padecimiento cubierto, el cual incluye los honorarios de cirujanos, ayudantes, instrumentistas y anestesiólogos. Si el asegurado decide atenderse con un médico que pertenece a un tabulador de mayor jerarquía deberá pagar la diferencia entre el tabulador contratado y en el que recibió la atención.
-
¿Qué es periodo de pago de siniestros?
Lapso elegido al momento de la contratación del seguro, durante el cual la Aseguradora se compromete a pagar los gastos médicos y hospitalarios procedentes en que incurra el Asegurado, de acuerdo a las especificaciones de su póliza.
-
¿Qué es reconocimiento de antigüedad?
Es el tiempo ininterrumpido que una persona tiene con su seguro. Este beneficio ayuda a eliminar o reducir el Periodo de Espera para ciertas Enfermedades.
-
¿La cobertura de maternidad se cobra a todos los
asegurados de la póliza?
No, sólo se cobra a mujeres en edad fértil, para aquellas que no entren en esta condición y para los hombres en la póliza, la cobertura se ve reflejada en la carátula, sin embargo no tiene afectación en prima.
-
¿Si el asegurado desea una segunda opinión médica,
¿es necesario volver a pagar deducible y coaseguro?
No, el deducible y coaseguro son por siniestro, si el asegurado continúa atendiendo el mismo siniestro y ya pagó su deducible y si llegó al tope de su coaseguro, por un padecimiento cubierto, no es necesario volverlos a pagar.
-
¿Qué incluye la cobertura Emergencia en el
Extranjero en tu póliza?
Los gastos médicos erogados por el Asegurado en caso de presentar una Emergencia Médica por algún Accidente, Enfermedad o Padecimiento, mientras se encuentre en viaje de placer o negocios, fuera de la República Mexicana. Al estar estabilizada y controlada la condición patológica o traumática del Asegurado, cesará la Emergencia Médica y, por lo tanto, los efectos de esta cobertura.
-
¿La tarifa del producto se calcula con el código
postal?
Si, la tarifa se fija con la dirección del asegurado titular. La dirección del contratante aplica sólo para la facturación.
-
¿Cómo se aplica el descuento familiar?
El descuento se aplica al costo de cada asegurado, siempre y cuando cumplan con las condiciones del beneficio: ser parte del núcleo familiar (papá, mamá e hijos).